Monday, June 11, 2007

CAMBIO CLIMÁTICO

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción del hombre.

El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas:

Tuesday, June 05, 2007

Immanuel Kant

Immanuel Kant (el 22 de abril de 1724 - 12 de febrero de 1804) era filósofo alemán de könishberg en el Prusia del Este. Lo miran como uno de los pensadores más influyentes de Europa moderna y del filósofo principal pasado de la aclaración.
Immanuel Kant - quién fue bautizado como “Emanuel” pero cambió más adelante su nombre a “Immanuel” después de que él aprendiera hebreo - nació en 1724 en , Könishberg como el cuarto de nueve niños (cinco de ellos alcanzaron edad adulta). Él pasó su vida entera en y alrededor de su ciudad natal, el capital del Prusia del Este en aquel momento, nunca viajando más que cientos millas de Königsberg.
Kant a principios de demostró el gran uso para estudiar. Primero te enviaron al colegio Frederiazum y en seguida fueron alistado en la universidad de Könishberg en 1740, en la edad de 16. Él estudió la filosofía de Leibniz y de Wolff debajo de Martin Knutsen, racionalista que estaban también al corriente de los progresos de la filosofía y de la ciencia británicas y que introdujo a Kant a la nueva física matemática del Neutonio. El movimiento y la muerte subsecuente de su padre en 1746 interrumpieron sus estudios. Kant hizo profesor particular privado en las ciudades más pequeñas que rodeaban Königsberg, pero continuó su investigación de estudiante. Kant produjo una serie de trabajos importantes en filosofía. En la edad de 46, Kant era un erudito establecido y filósofo cada vez más influyente.

Monday, June 04, 2007

EL PACIFISMO

El pacifismo es la oposición a la guerra y a otras formas de violencia expresadas a través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica.

Generalmente se reconocen dos tipos de pacifismos:

  • El pacifismo absoluto o radical: rechaza la violencia en cualquiera de sus formas, considerando que todo acto violento genera más violencia, siendo contraproducente su uso.
  • El pacifismo relativo o moderado: rechaza en principio el uso de la fuerza, pero la admite para defenderse de amenazas extremas.

Algunos de los medios de los que se vale el pacifismo en la búsqueda de sus fines son:La objección de conciencia

  • La resistencia no violenta.
  • La diplomacia.
  • La desobediencia civil..
  • El boicot a empresas, gobiernos u otras entidades.
  • La objección de conciencia.
  • Las campañas de mentalización y divulgación.
  • La educación por la paz.
El pacifismo es una doctrina que pretende mantener la paz entre naciones y hacer desaparecer los conflictos internacionales. La paz es una postura que, aunque resulte indemostrable, es conveniente suponerla para que exista la moral. La aparición del pacifismo se remonta a cuando los primeros cristianos se negaron a tomar armas y ejercer la violencia, para lo que utilizaron una frase del Sermón de la montaña: "No resistáis al mal con la fuerza".

Thursday, May 24, 2007

TEXTO

Ese caballo que vimos en el campo, es el que le regalaron al primo José en la feria de Zafra,donde el fué con su padre.Apenas ví el caballo me acordé que era ese. El lo cuida como si le fuera la vida en ello. Mi caballo es tan bonito como el suyo solo que el mio es más viejo. Estuvo bien que lo ganara, pues el se lo merecía. El dice que solo fué suerte, pero por más que lo afirme no puedo creerlo. Elo dice que se montatodos los días en el caballo todos los días para aprender a montar como un profesional.

Monday, May 21, 2007

DIFERENCIA ENTRE JUSTICIA Y FELICIDAD

Justicia: Es saber y decidir a quien le pertenece cada cosa por defecto, dandole a cada uno lo que es suyo. Es aquel sentimiento de rectitud que hace acatar los sentimientos de los demas.

Felicidad: La capacidad de dar soluciones hace del hombre mas o menos feliz. este caso siempre se dá cuando el individuo conoce la frustracción.

Thursday, May 17, 2007

ORACIONES SUBORDINADAS

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES COMPARATIVAS

Mi coche es igual que el tuyo.
Mi moto corre mas que la tuya.
Tengo tantos caramelos como tú.

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CAUSALES

Lo hice porque me dió la gana.
Como eramos muchos,cabimos a menos.
Se llevaron la copa, pues la habían ganado.

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CONSECUTIVAS

Como no he bebido, por lo tanto tengo sed.
Vino al colegio, luego no estaba malo.
Llueve mucho, luego hoy no iré a jugar al futbol.

Thursday, May 10, 2007

LAS ORACIONES SUBORDINADAS

Han abierto un restaurante donde cocinan alimentos exóticos.
prop sub adv de lugar
Juan juega al futbol como las moscas vuelan de noche.
prop sub adv de lugar
Los alumnos que hayan echo un blog tendran un punto mas cuando termine el curso. prop sub adj
prop sub adv de tiempo


Quienes aprueben la asignatura,cuando termine el curso,sabran que el verano se disfruta más.
prop sub adv de tiempo

Monday, April 23, 2007

DILEMA: UN CASO DE ASESINATO

DILEMA: UN CASO DE ASESINATO

En California han sido asesinadas 17 jóvenes entre 16 y 20 años. El fiscal investiga y averigua que hay pruebas no legales que en Estados Unidos se denominan nulas. El propio hijo del juez que lleva el caso presiona a su padre que le condene culpable.

El juez no debería dictarle culpable hasta que no hubiera pruebas que inculpasen de forma más directa al acusado,porque las leyes han de acatarse siempre nos favorezcan o no. La ley siempre hay que respetarla y nunca ponerla en duda ni tomárnosla por nuestra cuenta.
Dar la razón a quien se lo merezca sin distinciones de ningún tipo.

Tuesday, April 17, 2007

JOE QUIER IR A UN CAMPAMENTO

JOE QUIERE IR A UN CAMPAMENTO

Joe quiere ir a un campamento y su padre le ha prometido que si reúne el dinero irá. Pero su padre quiere ir de pesca y le pide el dinero a Joe. Joe quiere ir al campamento así que piensa en no darle el dinero a su padre.

CUESTIONES:
Joe si debe negarse a darle el dinero a su padre porque las promesas hay que cumplirlas. Sí porque Joe ha estado ahorrando durante mucho tiempo para disfrutarlo él no para que lo disfrute su padre. las promesas hay que cumplirlas siempre porque para eso nos comprometemos. Un hijo a su padre debe tenerle respeto, obedecerle. Un padre debe respetar las promesas que le haga a su hijo.

Monday, April 16, 2007

¿DENUNCIAR O NO DENUNCIAR?

RESUMEN DE LA HISTORIA

Sergio es un chico muy tímido y Luis un chico de su clase que se mete con el. Un día van al laboratorio y Luis roba uno de los microscopios del instituto, por la tarde la profesora pregunta quien ha sido y al no salir nadie pide que lo escriban en un papel de forma anónima.

¿Denunciar o no denunciar?

Si Sergio fuera de otra manera se lo diría a la profesora al tener menos miedo. aunque fuera amigo de Sergio lo tendría que decir lo mismo porque lo que esta mal esta mal. Aunque Luis le ofreciera ser su amigo debería denunciarle porque sino sería chantaje. Si no se lo dijera a la profesora Sergio tendría que denunciarle. Que Sergio es muy tímido y Luis no tiene vergüenza. No porque lo que esta mal esta mal para toda la gente.


Thursday, April 12, 2007

Thursday, February 15, 2007

LA GENERACIÓN DEL 98

La Generación del 98 es el marbete con el que conocemos a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, politica y social acarreada en España por el desastre de la pérdida de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas en 1898. Todos nacen entre 1864 y 1875.

Características
1. Distinguieron entre una España miserable y otra España Oficial falsa y aparente.
2. Sienten un gran interés y amor por lmiserable de los pueblos abandonados y polvorientos; revalorizan su paisaje y sus tradiciones, su lenguaje castizo y espontáneo. Recorren las dos mesetas escribiendo libros de viajes y resucitan y estudian los mitos literarios españoles y el Romancero.
3. Rompen y renuevan los moldes clásicos de los géneros literarios, creando nuevas formas en todos ellos. En la narrativa, la nivola unamuniana, la novela impresionista y lirica de Azorín, que experimenta con el espacio y el tiempo y hace vivir al mismo personaje en varias épocas; la novela abierta y disgregada de Baroja, influida por el folletín o la novela casi teatral de Valle-Inclán. En el teatro, el esperpento y el expresionismo de Valle-Inclán o los dramas filosóficos de Unamuno.
4. Rechazan la estética del Realismo y su estilo de frase amplia, de elaboración retórica y de carácter menudo y detallista, prefiriendo un lenguaje más cercano a la lengua de la calle de sintaxis más corta y carácter de impresionista; recuperaron las palabras tradicionales y castizas campesinas.
5. Intentaron aclimatar en España las corrientes filosoficas del irracionismo europeo, en particular de Friedrich Nichstzee(Azorín, Maeztu, Baroja, Unamuno),
Artur Chopenhauer (especialmente en Baroja),Soren Kierkegaad (en Unamuno) y Henri Bergson (Antonio Machado).
6. El pesimismo es la actitud más corriente entre ellos y la actitud crítica y descontentadiza les hace simpatizar con románticos como Mariano José de larra, al que dedicaron un homenaje.
7. Ideológicamente comparten las tesis del Regenariocianismo, en particular de Joaquín costa.

AUTORES IMPORTANTES DE LA GENERACIÓN DEL 98




Antonio Machado:El crimen fué en Granada







Antonio Azorín: La voluntad

Thursday, February 08, 2007

MODERNISMO es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística y literaria desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX.

En la literatura las características mas importantes son el preciosismo, el exotismo, la alusión a los nobles, los mundos desaparecidos(la Edad Media caballeresca, las cortes de los Luises en Francia, las monarquias chinasy japonesas). Mención de los objetos preciosos. Símbolo: cisne. El modernismo opone lo latino a lo anglosajón. El modernismo es una reacción que va en contra del positivismo y se interesa por la Teosofía. En la narrativa se opone al realismo, optando por la novela histórica o la crónica de experiencias de la alucinación y la locura; la descripción de ambientes de refinada bohemia. Introduce el personaje de la mujer fatal, que lleva a los hombres al placer y la muerte.
AUTORES IMPORTANTES:
Julian del Casal: Bustos y rimas






Manuel Gutierrez Najera: Los amores del cometa

Thursday, February 01, 2007

ORACIONES DE DISTINTOS TIPOS

Mi padre y mi primo fueron de caza.
Ni mi primo ni mi padre me han traido nada.
Juan e Ines se casaron el jueves.
Juegas al fútbol o al tenis.
Quién es mejor Antonio u Octavio.
Te vas andando o bien te vas en coche.
Juan y yo nos enfadamos, pero luego hicimos las paces.
Juan es muy malo, no obstante es buena gente.
Bien me llamas por telefono, o bién me mandas un SMS.
Es una persona muy generosa, es decir no tiene nada suyo.

Thursday, January 25, 2007

LAS ORACIONES SIMPLES

Oraciones con sujeto y complemento directo:
-Juan escribe novelas de terror.

Oraciones con complemento indirecto:
-Juan escribe novelas de terror para una revista.

Oraciones con complemento circunstancial de compañía:
-Juan escribe novelas de terror con su primo para una revista.

Oraciones con complemento circunstancial de tiempo:
-Juan va a jugar al futbol por la tarde.

Oraciones con complemento circunstancial de lugar:
-Maria va todas las tardes al parque

Oraciones con complemento circunstancial de modo:
-Jorge conduce muy rapido.

Oracion con complemento circunstancial de instrumento:
-Victor va a trabajar con su coche.

Oración activa:
-Juan va a trabajar todos los días.

Oración pasiva:
-Pedro ha sido nominado para los OSCARS.

Oración impersonal:
Esta mañana ha llovido en Guareña.



Thursday, January 18, 2007

EJERCICIO DE LITERATURA

EJERCICIO Nº9:
Los elementos de tipo coloquial del texto 6 son "papas" que significa mentiras, cuentos,y "garfiñar" que significa arrebatar, arrancar.

EJERCICIO Nº10
Los rasgos que caracterizan al narrador omnisciente el el texto 7 son las siguientes:
El narrador sabe cómo son todas las cualidades de los personajes.
El narrador sabe dónde transcurre la acción de forma exacta.

EJERCICIO Nº11:
Las palabras con que Galdos lo afirma son "explorando los escondrijos de los corazones que laten en esta historia...".

Thursday, January 11, 2007

El Realismo

El Realismo es un movimiento artístico y literario que se da en la segunda mitad del siglo XIX en Europa.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Hace un uso minucioso de la descripción, lo cotidiano y lo no exótico es el tema central exponiendo problemas políticos, humanos y sociales, rechaza el sentimentalismo,el lenguaje es coloquial y crítico, el objetivo principal es transmitir ideas de la forma más objetiva posible.

AUTORES ESPAÑOLES:



Benito Perez Galdos: Trafalgar






Leopoldo Alas Clarín: !Adios, cordera!

Thursday, November 30, 2006

Prueba de lectura de Zalacaín el aventurero.

1ºEn España y Francia.
2º:La guerra Carlista.
Tras el fracaso del primer levantamiento en el Pais Vasco y Navarra. El pretendiente destituyó a la mayoría de los jefes militares y estableció el 18 de diciembre como fecha para la nueva sublevación. Entre las partidas la que más destacó fué la del cura de Santa Cruz.En 1873 los Carlistas conquistaron Estella, que convirtieron en su capital, pero, fracasaron en su intento de conquistar Bilbao. la guerra finalizó en noviembre de 1875.
3º.
Martín (Zalacaín el aventurero)Era valiente fuerte y alto.
Ignacia:Hermana de Zalacaín y esposa de Bautista.
Bautista:Esposo de la Ignacia y amigo de Zalacaín.
Tellagorri:Tío de Zalacaín, es viejo y no se relaciona con mucha gente.
Catalina:Mujer de Martín.
Carlos Ohando:Hermano de catalina y enemigo de Martin.
El cacho:General carlista asesinó por la espalda a Martín.

Thursday, November 16, 2006

PALABRAS DE DISTINTOS ORIGENES

Que procedan del árabe:
-Almohada
-Al-hambra
Que procedan del Inglés:
-Sandwich
-Fútbol
Que procedan del italiano:
Pizza
espaghetti
Que procedan de las lenguas americanas:
canoa
amar

Thursday, October 26, 2006

Inundación en institutos de Don Benito y Villanueva de la Serena



Ayer, día 26 de octubre en algunos institutos de D. Benito y Vva. de la Serena los alumnos no han podido asistir a clase, por se han producido goteras en el tejado y haberse inundado varias clases.

Tuesday, October 10, 2006