Thursday, January 25, 2007

LAS ORACIONES SIMPLES

Oraciones con sujeto y complemento directo:
-Juan escribe novelas de terror.

Oraciones con complemento indirecto:
-Juan escribe novelas de terror para una revista.

Oraciones con complemento circunstancial de compañía:
-Juan escribe novelas de terror con su primo para una revista.

Oraciones con complemento circunstancial de tiempo:
-Juan va a jugar al futbol por la tarde.

Oraciones con complemento circunstancial de lugar:
-Maria va todas las tardes al parque

Oraciones con complemento circunstancial de modo:
-Jorge conduce muy rapido.

Oracion con complemento circunstancial de instrumento:
-Victor va a trabajar con su coche.

Oración activa:
-Juan va a trabajar todos los días.

Oración pasiva:
-Pedro ha sido nominado para los OSCARS.

Oración impersonal:
Esta mañana ha llovido en Guareña.



Thursday, January 18, 2007

EJERCICIO DE LITERATURA

EJERCICIO Nº9:
Los elementos de tipo coloquial del texto 6 son "papas" que significa mentiras, cuentos,y "garfiñar" que significa arrebatar, arrancar.

EJERCICIO Nº10
Los rasgos que caracterizan al narrador omnisciente el el texto 7 son las siguientes:
El narrador sabe cómo son todas las cualidades de los personajes.
El narrador sabe dónde transcurre la acción de forma exacta.

EJERCICIO Nº11:
Las palabras con que Galdos lo afirma son "explorando los escondrijos de los corazones que laten en esta historia...".

Thursday, January 11, 2007

El Realismo

El Realismo es un movimiento artístico y literario que se da en la segunda mitad del siglo XIX en Europa.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Hace un uso minucioso de la descripción, lo cotidiano y lo no exótico es el tema central exponiendo problemas políticos, humanos y sociales, rechaza el sentimentalismo,el lenguaje es coloquial y crítico, el objetivo principal es transmitir ideas de la forma más objetiva posible.

AUTORES ESPAÑOLES:



Benito Perez Galdos: Trafalgar






Leopoldo Alas Clarín: !Adios, cordera!