Thursday, February 15, 2007

LA GENERACIÓN DEL 98

La Generación del 98 es el marbete con el que conocemos a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, politica y social acarreada en España por el desastre de la pérdida de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas en 1898. Todos nacen entre 1864 y 1875.

Características
1. Distinguieron entre una España miserable y otra España Oficial falsa y aparente.
2. Sienten un gran interés y amor por lmiserable de los pueblos abandonados y polvorientos; revalorizan su paisaje y sus tradiciones, su lenguaje castizo y espontáneo. Recorren las dos mesetas escribiendo libros de viajes y resucitan y estudian los mitos literarios españoles y el Romancero.
3. Rompen y renuevan los moldes clásicos de los géneros literarios, creando nuevas formas en todos ellos. En la narrativa, la nivola unamuniana, la novela impresionista y lirica de Azorín, que experimenta con el espacio y el tiempo y hace vivir al mismo personaje en varias épocas; la novela abierta y disgregada de Baroja, influida por el folletín o la novela casi teatral de Valle-Inclán. En el teatro, el esperpento y el expresionismo de Valle-Inclán o los dramas filosóficos de Unamuno.
4. Rechazan la estética del Realismo y su estilo de frase amplia, de elaboración retórica y de carácter menudo y detallista, prefiriendo un lenguaje más cercano a la lengua de la calle de sintaxis más corta y carácter de impresionista; recuperaron las palabras tradicionales y castizas campesinas.
5. Intentaron aclimatar en España las corrientes filosoficas del irracionismo europeo, en particular de Friedrich Nichstzee(Azorín, Maeztu, Baroja, Unamuno),
Artur Chopenhauer (especialmente en Baroja),Soren Kierkegaad (en Unamuno) y Henri Bergson (Antonio Machado).
6. El pesimismo es la actitud más corriente entre ellos y la actitud crítica y descontentadiza les hace simpatizar con románticos como Mariano José de larra, al que dedicaron un homenaje.
7. Ideológicamente comparten las tesis del Regenariocianismo, en particular de Joaquín costa.

AUTORES IMPORTANTES DE LA GENERACIÓN DEL 98




Antonio Machado:El crimen fué en Granada







Antonio Azorín: La voluntad

Thursday, February 08, 2007

MODERNISMO es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística y literaria desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX.

En la literatura las características mas importantes son el preciosismo, el exotismo, la alusión a los nobles, los mundos desaparecidos(la Edad Media caballeresca, las cortes de los Luises en Francia, las monarquias chinasy japonesas). Mención de los objetos preciosos. Símbolo: cisne. El modernismo opone lo latino a lo anglosajón. El modernismo es una reacción que va en contra del positivismo y se interesa por la Teosofía. En la narrativa se opone al realismo, optando por la novela histórica o la crónica de experiencias de la alucinación y la locura; la descripción de ambientes de refinada bohemia. Introduce el personaje de la mujer fatal, que lleva a los hombres al placer y la muerte.
AUTORES IMPORTANTES:
Julian del Casal: Bustos y rimas






Manuel Gutierrez Najera: Los amores del cometa

Thursday, February 01, 2007

ORACIONES DE DISTINTOS TIPOS

Mi padre y mi primo fueron de caza.
Ni mi primo ni mi padre me han traido nada.
Juan e Ines se casaron el jueves.
Juegas al fútbol o al tenis.
Quién es mejor Antonio u Octavio.
Te vas andando o bien te vas en coche.
Juan y yo nos enfadamos, pero luego hicimos las paces.
Juan es muy malo, no obstante es buena gente.
Bien me llamas por telefono, o bién me mandas un SMS.
Es una persona muy generosa, es decir no tiene nada suyo.