Monday, June 11, 2007

CAMBIO CLIMÁTICO

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción del hombre.

El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas:

Tuesday, June 05, 2007

Immanuel Kant

Immanuel Kant (el 22 de abril de 1724 - 12 de febrero de 1804) era filósofo alemán de könishberg en el Prusia del Este. Lo miran como uno de los pensadores más influyentes de Europa moderna y del filósofo principal pasado de la aclaración.
Immanuel Kant - quién fue bautizado como “Emanuel” pero cambió más adelante su nombre a “Immanuel” después de que él aprendiera hebreo - nació en 1724 en , Könishberg como el cuarto de nueve niños (cinco de ellos alcanzaron edad adulta). Él pasó su vida entera en y alrededor de su ciudad natal, el capital del Prusia del Este en aquel momento, nunca viajando más que cientos millas de Königsberg.
Kant a principios de demostró el gran uso para estudiar. Primero te enviaron al colegio Frederiazum y en seguida fueron alistado en la universidad de Könishberg en 1740, en la edad de 16. Él estudió la filosofía de Leibniz y de Wolff debajo de Martin Knutsen, racionalista que estaban también al corriente de los progresos de la filosofía y de la ciencia británicas y que introdujo a Kant a la nueva física matemática del Neutonio. El movimiento y la muerte subsecuente de su padre en 1746 interrumpieron sus estudios. Kant hizo profesor particular privado en las ciudades más pequeñas que rodeaban Königsberg, pero continuó su investigación de estudiante. Kant produjo una serie de trabajos importantes en filosofía. En la edad de 46, Kant era un erudito establecido y filósofo cada vez más influyente.

Monday, June 04, 2007

EL PACIFISMO

El pacifismo es la oposición a la guerra y a otras formas de violencia expresadas a través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica.

Generalmente se reconocen dos tipos de pacifismos:

  • El pacifismo absoluto o radical: rechaza la violencia en cualquiera de sus formas, considerando que todo acto violento genera más violencia, siendo contraproducente su uso.
  • El pacifismo relativo o moderado: rechaza en principio el uso de la fuerza, pero la admite para defenderse de amenazas extremas.

Algunos de los medios de los que se vale el pacifismo en la búsqueda de sus fines son:La objección de conciencia

  • La resistencia no violenta.
  • La diplomacia.
  • La desobediencia civil..
  • El boicot a empresas, gobiernos u otras entidades.
  • La objección de conciencia.
  • Las campañas de mentalización y divulgación.
  • La educación por la paz.
El pacifismo es una doctrina que pretende mantener la paz entre naciones y hacer desaparecer los conflictos internacionales. La paz es una postura que, aunque resulte indemostrable, es conveniente suponerla para que exista la moral. La aparición del pacifismo se remonta a cuando los primeros cristianos se negaron a tomar armas y ejercer la violencia, para lo que utilizaron una frase del Sermón de la montaña: "No resistáis al mal con la fuerza".